PREGÓN DE SEMANA SANTA 2004

 

Pregonero: D. Diego García Gutierrez

 

Cortes de la Frontera, 02 de abril de 2004

INVOCACIÓN.
Ante vuestra presencia Señor Sacramentado.
Amantísima Madre del Rosario, que mis primeras palabras sean para invocar tu ayuda en este acto, porque deseo con toda mi alma: transmitir a mis hermanos lo que mi corazón siente sobre la pasión muerte y resurrección de tu hijo Jesucristo.
Tú, mejor que nadie, sabes las muchas carencias y limitaciones que tengo para hablar de un misterio tan grande como éste, pero, tampoco ignoras que, como creyente y cortesano que soy, estoy obligado a dar testimonio de mi fé y a hacer lo que me pida mi pueblo.
Con toda mi confianza puesta en ti, porque nunca me has defraudado, así voy a saludarte:


Santa María del Rosario,
reina y señora de Cortes,
aquí está este pregonero,
suplicando tus favores.
Patrona de esta tu tierra,

de quejigos y chaparros.

Patrona de gente noble,
como son los cortesanos.
Rosario de bendiciones,
camino de vida nueva,
rosario de mis amores,
protectora y madre buena.

Yo te pido tu cobijo
señora de gracias llena,
para cantar a mi pueblo
la pasión y gloria eterna.

Y ya estoy, virgen bendita
a tus plantas hoy postrado
en demanda de tu ayuda
con mi pregón en los labios.

Madre, que esta súplica que te acabo de hacer, sirva también para incrementar y fomentar la devoción a tu patronazgo sobre este pueblo, que tantos favores recibe por tu intercesión.

PREGÓN

-Reverendo Sr. Cura Párroco de esta Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, D. Rafael López Cordero.
-Sr. Seminarista, D. Miguel Ángel Gamero Pérez.
-llmo. Sr. Alcalde y Sres. Miembros asistentes de la Excma. Corporación Municipal.
-Sr. Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Hermandad de Jesús en su Pasión y María Santísima de los Dolores.
-Queridos paisanos y paisanas.
-Hermanos y hermanas.
Tengo que empezar por agradecer, de todo corazón, a nuestro Párroco sus certeras aportaciones doctrinales que, como correcciones fraternas, me ha regalado para este pregón.
Así mismo, he de dejar constancia aquí de mi más profunda gratitud al Hermano Mayor y Junta de Gobierno de, ésta, mi Hermandad, por haberse fijado en mí, sin merecerlo, y otorgarme el honor más grande que nunca hubiera soñado:
"Pregonar la Semana Santa de mi pueblo "
Mi reconocimiento, igualmente, a mi presentadora y ya amiga Rocío Rosas, por sus cariñosas palabras; estoy seguro que se ha excedido en elogios, mejorando muchísimo lo poco que soy.
Mi emocionado recuerdo, a D. Mariano Sánchez, Maestro de Pregoneros y católico ejemplar. y a todos ustedes, aquí presentes, gracias por su asistencia.
Los más lejanos recuerdos que tengo de la Semana Santa, se remontan a los años de mi infancia en que, con nuestras túnicas y capirotes morados, mi madre nos vestía a mi hermano y a mí, para asistir al quinario del crucificado que se celebraba en este Templo.
Por lo tardío de la hora, (era después de la cena), más de una vez me quedé dormido y le di con el capirote a los que estaban a mi alrededor, entonces mi hermano Roque me llamaba al orden diciéndome cariñosamente: "niño, niño, despierta ".
Allí nació mi devoción, cariño y admiración por la Semana Santa de mi pueblo.
Con el tiempo, estas vivencias fueron madurando en mi mente gracias a las enseñanzas de mis padres, maestros y sacerdotes, hasta el día de hoy en que intentaré exponeros, de la mejor forma que pueda, qué es para mí la Semana Santa.
Los "moraos" y los "coloraos" de entonces se han fusionado recientemente en una nueva Hermandad.
Hermandad con savia y espíritu evangélico en sus Estatutos, acorde con lo que la Iglesia quiere y espera de las asociaciones de fieles, integrada en la Parroquia, con una labor social y gran amor a sus imágenes titulares.
Todo esto se lo debemos, al Párroco del momento, a Fermín y a un grupito de cortesanos, que con mucha fé en Dios y cariño a su pueblo, trabajaron y lo siguen haciendo de forma callada y sin ningún protagonismo. No hace falta decir nombres, porque están en la mente de todos, pero justo es valorar la labor abnegada de estos cristianos comprometidos y así lo hago:

"Que Dios os lo pague". No olvidemos nunca que Él da el ciento por uno".
Señoras y señores, al identificarme plenamente con la línea de mi Parroquia y el contenido de los Estatutos citados, ésta es la Semana Santa que voy a cantar:
"La que quiere mi Parroquia, lá que siente mi Hermandad".

VIERNES DE DOLORES
La Cuaresma es un sendero hacia la Pascua encaminado al único fin importante:
"La conversión del corazón", que se requiere para participar dignamente en los misterios cuya conmemoración vamos a celebrar ".
Hoy, pórtico de la Semana Mayor y como un acto de amor por tu parte, te tenemos, Virgen de los Dolores, mucho más cerca de nosotros porque has querido bajar desde tu altar hasta donde estamos y damos a besar tus benditas manos.
En silencio te haremos 'nuestras peticiones y meditaremos sobre tus siete dolores:
- El de la profecía de Simeón, para que nos ayudes en nuestros apuros y necesidades.
- El de la huida a Egipto, para que nos protejas de enfermedades.
- El de la pérdida de tu hijo durante tres días, para que nos conduzcas a salir del pecado por el sacramento de la reconciliación.
- El de encontrarte a Jesús con la cruz a cuestas, para que nos fortalezcas contra las tentaciones.

-El de estar al pié de la cruz, para que nos libres de tristezas y tribulaciones.
- El de tener a tu hijo muerto en tus brazos, para que nos confortes en la agonía de la muerte.
-El de la sepultura de tu hijo, para que seas nuestra abogada ante el tribunal de Dios.

 

DOMINGO DE RAMOS
PROCESIÓN DE LA TRIUNFAL ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN
(LA POLLINICA)
"Id a esa aldea, encontraréis una asna atada y su pollino con ella, desatadlos y traédmelos"
Y una gran muchedumbre. ..clamaba diciendo: Bendito el que viene en nombre del Señor,. hosanna, salud y gloria al hijo de David".
Llega el Domingo de Ramos, a media mañana las campanas de la torre repicarán con alegría para convocamos a la Eucaristía, pero antes, saldrá "La Pollinica" por las calles de su pueblo, con soberano caminar.
Hoy es un día importante en el orbe católico y en Cortes de la Frontera, este año, tiene un matiz especial para los cofrades, porque el Señor y su borriquita se acaban de restaurar.
La restauración ha sido un acierto. La imagen era bonita antes, pero ahora, ha quedado portentosa; como en los buenos trabajos, el restaurador no la ha transformado, sino que ha resaltado lo mejor que había en ella.
Gracias, donantes anónimos. Gracias, responsables de la Hermandad.
Un anhelo de este pobre pregonero:"Que el Rey del Universo, pase algún día y puedan verlo sus ojos, por la Alameda del Guitarro. Este lugar es el Jerusalén triunfante que Cortes tiene y si me apuran un poco, yo diría, que se hizo para que por él pasara "LA POLLINICA ".
No llevas palma en tu mano,
ni olivo, ni ningún ramo,
pero en la Alameda del Guitarro,
palmeras tienes por mil
y esas, son para ti.

MEDITACIONES ANTE TU REALEZA TRIUNFANTE.
Entrada solemne y a la vez sencilla.
Jesús hace su entrada en Jerusalén, como Mesías en un borrico, como había sido profetizado muchos siglos antes. La gente llana conocía bien estas profecías y se manifiesta llena de júbilo. Jesús, admite el homenaje, y a los fariseos que intentan apagar aquellas manifestaciones de fé y alegría, les habla:
"Os digo que si éstos callan, gritarán las piedras"

El Rey del Universo, origen de todo lo creado, quiere entrar hoy triunfante en la vida de los hombres, quiere que demos testimonio de él, en la sencillez de nuestro trabajo bien hecho, en nuestra familia, en nuestra relación con los demás. En fin, quiere hacerse presente en nosotros, en todos los momentos de nuestra vida.
También nosotros tendremos que decirle:
“Señor no puedo rehuir mi responsabilidad para con , los demás, tú me has dado unos dones y éstos van a estar al servicio del prójimo, porque, algún día, me pedirás cuenta de ellos y no quiero que me encuentres con las manos vacías "

LUNES Y MARTES SANTO
Son días de espera ante los grandes acontecimientos que se avecinan.
En las casas, todo se preparará para que no falte el más mínimo detalle:
"Huevos nevados, Torrijas, Madalenas, Roscones y Tortillas de bacalao ", se consumirán por doquier en las próximas fechas
Las mejores galas que tenemos también se encontrarán dispuestas, porque, aunque el hábito no hace al monje, muchos cortesanos se pondrán su chaqueta y corbata y bastantes cortesanas resaltarán, si aún cabe, su natural belleza y atractivo, vistiendo la clásica mantilla española.
Que no se pierdan estas tradiciones y que las vaya adoptando la juventud.
La banda municipal de música, ensayará una y mil veces las marchas procesionales con las que nos deleitará. Su Director, Alonso, es un cortesano de valía, aunque él quiera ocultarlo por la abrumadora sencillez con que trata a todo el mundo.
Sus músicos, como los de la banda de cometas y tambores de la Hermandad, rozan la perfección.
Yo, ya estoy deseando, Alonso, oír la marcha que este año has compuesto a nuestra Virgen de las Angustias, seguro que será sublime, como todo lo que tú haces.

En la Hermandad, actividad frenética; no sé como lo consiguen pero cada año se superan a sí mismos, los tronos estarán bonitos a no poder más.
El Monumento se pondrá con sencillez pero con majestuosidad para no desviamos de lo principal: "El amor , de los amores".

Miguel, deja otra vez la huella de tu arte en la mesa del altar, ¿dónde la vas a dejar, mejor?
Los cortesanos así esperamos, eso nos ayuda a rezar. La Iglesia, estará preciosa y no sé si será pasión de hijo del pueblo u objetividad, pero seguro que parecerá una pequeña catedral.
MIÉRCOLES SANTO
PROCESIÓN DE JESÚS ATADO A LA COLUMNA
((PADRE JESÚS)
"Tomó entonces Pilatos a Jesús, y mandó azotarle"
El día se nos hará interminable esperando sus últimas horas para poder ver y acompañar en su salida procesional a Jesús Atado a la Columna y su Bendita Madre, María de los Dolores que con su manto y saya bordados irá guapa y dolorosa, como es ella.
Oiremos las primeras saetas de Antonia Ortega, Mari Eli Rojo y Paca Ríos que seguro, nos pondrán los vellos de punta, porque, si cantar es rezar dos veces, escuchar el "jondo quejío" de estas coplas, como ellas lo hacen, es el culmen de la oración.
"Que viva el cante, ¡Saeta ¡
que cantó la cortesana "
a tu cuerpo flagelado
y al dolor que hay en tu cara
porque, con tanta pena,
es cuando sale mejor
y el "quejío" llora de veras.

MEDITACIONES JUNTO A TU CUERPO FLAGELADO.
Se está produciendo una situación insólita.
El qué, días antes, había entrado en Jerusalén aclamado por el pueblo como rey, es ahora golpeado, azotado y atado a una columna.
El qué había realizado tantos milagros es ahora tratado como un malhechor.
El Maestro se encuentra solo, sus discípulos le han abandonado ahora que más podían aprender de Él.
Nosotros tenemos que acompañar a Cristo en su dolor y soportar las contrariedades de cada día ofreciéndoselas con amor.
Señor que en este peregrinar por la vida, no te abandonemos nunca.

JUEVES SANTO
PROCESIÓN DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (LAS TRES CAÍDAS)
"Tomad y comed todos de él, porque éste es mi cuerpo que será entregado por vosotros".
"Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de la alianza nueva y eterna que será derramada por vosotros y por todos los hombres, para el perdón de los pecados".
Hoy, Jueves eucarístico, Jueves sacerdotal y Jueves del Mandamiento Nuevo, relucirá más el día que el sol, pues cada uno de estos acontecimientos es motivo más que suficiente para llenar la festividad por completo.
Ya, paisanos, en este pueblo no pararemos hasta la Pascua de Resurrección.
A media tarde, asistiremos a los Oficios del triduo sacro, esencia y centro de la liturgia de la Semana Santa, actos a los que ningún cristiano debería faltar.
Después, a las once de la noche y hasta bien entrada la "madrugá" estarán en estación penitencial por las calles cortesanas, Padre Jesús y su Amantísima Madre la Virgen de los Dolores.
En el marco incomparable de la Alameda, ante la más fachada emblemática de nuestro Ayuntamiento, uno de los edificios más artísticos de la serranía -, Jesús con la cruz a cuestas caerá tres veces y su Madre inconsolable presenciará la escena. Una lluvia de saetas pondrá fin al acto.
La plasticidad y dramatismo de la representación hará que todo el pueblo esté presente, porque éstos son unos momentos únicos e irrepetibles.

En llegando a la Alameda,
ya no puede con su cruz
le van pidiendo sus ojos
que con ella cargues tú

Si te caíste tres veces,
yo flaqueo muchas más
pero tu perdón divino
mis fuerzas levantará.

La negrura de la noche
se rompe en mil resplandores,
cuando pasea su nombre
María de los Dolores
Jesús de las Tres Caídas
tú, que poder si tienes:
consérvame "la salú"
'pa" verte el año que viene.
Después, como el mejor remate de "la madrugá" mas hermosa del año, Hora Santa Sacramental, ante el monumento, donde cada uno hará las meditaciones del día.

MEDITACIONES ANTE TU CUERPO Y SANGRE SACRAMENTADOS.

Y ahora, al realizar Jesús la institución de la Eucaristía, nos anticipa de forma sacramental, su Cuerpo entregado y su Sangre derramada -: El sacrificio que va a consumar en el calvario, que nos redime a todos del pecado y de la muerte eterna.
Desde entonces, se nos da en la Eucaristía, con una . presencia real, verdadera y sustancial, para fortalecer nuestra debilidad, acompañar nuestra soledad y como anticipo del cielo.

Y nos amó hasta el extremo.
Nadie tiene amor más grande que el que da su vida por los demás.

Ante tanta generosidad Jesucristo Sacramentado sólo. te puedo decir: Gracias por quedarte con nosotros porque....
Tengo miedo y tú me das ánimo,
dudo Y tú me dices que confíe,
me siento angustiado y tú me das tranquilidad
estoy triste y tú me llenas de alegría,
prefiero estar sólo y tú me dices que te siga,
guardo rencor y tú me dices que perdone
hago planes y tú me los cambias,
me encierro en mi mismo y tú me muestras a mis hermanos
que busco bienes materiales y tú me dices que me desprenda,
creo ser bueno y tú me enseñas a amar hasta el fin,
quiero estar tranquilo y tú me creas inquietudes,
quiero seguridad y tú me dices que me arriesgue,
quiero vivir y tú me dices que entregue la vida
quiero que me tengan en cuenta y tú me dices que me olvide de mi
quiero mandar y tú me dices que sirva,
quiero ser el primero y tú me dices que sea último
Pero, Jesús, ordenó las cosas de modo que no nos faltase nunca ese Pan hasta el fin del mundo. Porque aquella noche memorable, dio a sus apóstoles y a sus sucesores, los obispos y los sacerdotes, la potestad de renovar el prodigio, hasta el fin de los tiempos.
Por eso, no puedo más que implorarte:
“Envía, Señor, operarios a tu mies",, hombres y mujeres a la vida consagrada.

Dentro de poco veremos ordenado, un cortesano , desprendido, valiente y sincero que ha renunciado a todo por seguirte: Miguel Ángel Gamero.
Que pronto se sume a la lista de hijos del pueblo hoy son santos sacerdotes.
Que suerte tienes paisano,
que arte, el tuyo Miguel
respondiste a la llamada"
diciéndole al Padre Bueno:
“En el lienzo de la vida
tú evangelio plasmaré”.
Hermanos y hermanas, pidamos cada día por las . vocaciones que la iglesia, hoy más que nunca, las necesita.
Yo, cuando vea a los monaguillos ayudar a misa, pediré con todas mis fuerzas por el próximo cura cortesano.
Pidamos, también, por todos los sacerdotes y personas. a Dios consagradas, que día a día se dejan la piel por predicar su Evangelio. Ellos, son "de carne y huesos" como tú y como yo y necesitan nuestro apoyo.

Que pena que en los medios de comunicación ataque tanto a todos los curas monjas, por errores y fallos de unos pocos y no se hable casI nada de la labor Asistencial que ellos realizan en todo el mundo.
Empecemos nosotros mismos por valorar a nuestros pastores.
Por último, el tercer tema de meditación para el Jueves Santo no es otro que el del día del amor fraterno.
La señal por la que conocerán que sois mis discípulos será que os améis los unos a los otros.
Este es el Mandamiento Nuevo. Es un mandamiento nuevo porque siempre es actual, porque requiere corazones nuevos, en fin, porque establece un orden distinto, sin egoísmos, ni injusticias.
Ahora, tendríamos que preguntamos, si en los lugares que transcurre nuestra vida conocen que somos discípulos de Cristo, por la forma amable, comprensiva y acogedora con la que tratamos a los demás.
Sí, porque la caridad no hay tenerla sólo en momentos importantes, sino y ante todo en la vida cotidiana.
Padre de la Humanidad ¿cómo se nos cae la cara de vergüenza al hablar de globalización económica cuando eso sólo significa una diferencia creciente entre satisfechos y hambrientos?

Mil trescientos millones de personas viven en extrema pobreza, muchas de ellas fallecen de hambre, pero lo que más debería avergonzamos es que mas de treinta y cuatro mil niños mueren diariamente por desnutrición.
Que cada uno saque sus propias conclusiones, porque todos podemos hacer algo....

 

 

 

VIERNES SANTO

PROCESION DEL SANTÍSIMO CRISTO
DE LA VERA -CRUZ Y
NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS
(EL CRUCIFICADO)

PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO DE
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y
MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES
(EL SANTO ENTIERRO)
"Llegados que fueron al lugar llamado Golgota, allí le crucificaron".
"Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen".
Ya no suenan las campanas
día es de luto y dolor
crucificado vas de mañana,
por la tarde, muerto, mi Dios.
A primeras horas de la mañana del viernes, la comunidad parroquial se congregará para celebrar un Vía -Crucis penitencial.

Su itinerario transcurre por calles estrechas empinadas y encaladas como tuvieron que ser las que Cristo recorrió en su pasión, por Jerusalén.
La última estación se hará en el Cerro de las Camaretas, con el bellísimo Valle del Guadiaro de fondo.
Con espíritu de penitencia y ansias de conversión contemplaremos en este acto al Cristo humano que se nos revela sufriendo como hombre pero sin perder la majestad
y después a las doce del mediodía, con un sol radiante en su cara, estará la impresionante imagen del Santísimo Cristo de la Vera -Cruz, subiendo los escalones de la cuesta de la Iglesia, -como si para el cielo fuera -.Seguirán en el cortejo, San Juan, la Magdalena y Nuestra Señora de la
Angustias.
A ti, Cristo crucificado
versos no te voy a hacer
porque mis torpes palabras
no podrían reflejar
tu dolor y ni mi querer.
Por eso, creo, que mi mejor oración es este soneto que un alma anónima te hizo a ti, que bien pudiera haber sido la de San Juan de la Cruz.
No me mueve, mi Dios para quererte
el cielo que me tienes prometido
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido
muéveme, ver tu cuerpo tan herido
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor y en tal manera
que aunque no hubiera cielo yo te amara
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque cuanto espero no esperara
lo mismo que te quiero te quisiera.

No podré evitar mis lágrimas, ¡oh, crucificado de la Verdadera Cruz!, cuando te vea por mi calle y eche en falta la presencia de un amigo mío que siempre te acompañó.

Tú, te lo llevaste un día al Paraíso para que gozara eternamente de tu presencia, porque allí seguro que está, y desde ese tu cielo, por las calles de mi pueblo a ti te verá pasar.
Sí, Señor, nosotros los que creemos en ti, sabemos que esta vida con la muerte no se acaba, sino que se transforma, que nos espera otra morada eterna.
Pero mi corazón humano se duele cuando hecha en falta tantos seres queridos que se me fueron; no lo puedo remediar, por eso, como tú lloraste a Lázaro, déjame a Claudio llorar.

Estoy seguro que este año, Claudito te llevará en sus hombros, sus hijas te acompañarán y su mujer tu pena y la suya llorará.

Tras, San Juan y la Magdalena, la Virgen de la Angustias en su amargura vendrá, y ya me tiemblan las piernas, aquí ya no puedo más, porque ...
Se me rompe el corazón
entre Cortes y Jerez,
aquí te llaman Angustias
allí te lo dicen también.
Tú me salvaste la vida
y yo jamás lo olvidaré
por eso te estoy cantando
tu milagro y mi fé
Ante tu hijo en el regazo
mi amor a los dos juré
y así quiero vivir siempre
hasta mi hora postrer
Es de bien nacido, ser agradecido: Gracias, Señora
Apenas habrá tiempo para tomar algo y descansar cuando nos demos cuenta que hay que ir a los oficios para adorar a la Cruz donde estuvo clavada la Salvación del mundo.
Después del tiempo justo de un café, ya estarán en Plaza de la Iglesia, enfilando la calle Ruíz Martínez; el Santo Entierro y María de los Dolores.
En esta procesión, la seriedad es la nota dominante.
Los hombres de trono han cambiado sus túnicas moradas por otras de color negro. La banda sólo toca marchas fúnebres, porque Cristo, en su urna de cristal y madera tallada sobredorada, muerto va. Detrás su Madre de los Dolores, la del Mayor Dolor, con su preciosa saya bordada por mi tocayo, en la que el escudo de esta Villa es el motivo principal, para decimos a todos que ella es Virgen, Madre y Cortesana a la vez.
Gracias, Diego, por tus muchas horas de trabajo y amor a la Señora; han merecido la pena, seguro que este año irá más radiante, guapa y hermosa que nunca.

MEDITACIONES ANTE TU CUERPO SIN VIDA.

Desde la cruz, tuvo que observar Jesús un espectáculo desolador, unos le injuriaban, otros se burlaban y otros. asistían con indiferencia. Su madre, las santas mujeres, el discípulo amado y otros pocos más lloraban su muerte.
Pero los frutos de la cruz no se dejan esperar, porque de allí mismo, uno de los ladrones dijo: Señor, acuérdate de mí cuando estés en tu reino y tu respuesta, Cristo de amor, fue instantánea: Yo te aseguro que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso.
Después, mirando a su Madre y al discípulo que tanto amaba, dijo a su Madre: mujer, he ahí a tu hijo. Luego dijo al discípulo: He ahí a tu madre y desde aquél mismo momento, el discípulo, la recibió en su casa.

Agonizante exclamó: Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado? :
"Tengo sed"
"Todo está cumplido" ~
y, elevando los ojos al cielo, expiró.
~
El silencio profundo nos hará reflexionar sobre estas palabras.
Entonces allí, pocos sintieron la muerte de un reo, ¡algo habrá hecho!

Como ahora aquí, pocos sienten la muerte de tantos inocentes ¡son solo embriones!
Padre Bueno de la Vida, graba en nuestras conciencias respeto absoluto por el ser humano, desde el momento de su concepción hasta que tú te lo quieras. llevar, inculca en nuestro corazón un rechazo total. a cualquier forma de aborto, terrorismo o eutanasia, porque ninguna puede ser justificable.
Por su pasión, Cristo no sólo nos ha rescatado del pecado y de la muerte, sino que nos ha enseñado a cumplir la voluntad de Dios, a vivir desprendidos de todo, a saber perdonar, incluso, cuando el que ofende ni siquiera se arrepiente, a sufrir sin quejas estériles, a querer al hermano aunque estemos padeciendo por su culpa, en una palabra: A ser hombres y mujeres nuevos.

SÁBADO SANTO
PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD
( LA SOLEDAD)
"y una espada de dolor atravesará su corazón"
En el primer minuto de la madrugada del sábado, se abrirá n las puertas de la Parroquia y la la Cruz de Guía de l Cruz de Guia de la Hermandad aparecerá para anunciar la Procesión de La Soledad.
Fuera, el pueblo fiel, espera a la Señora con velas en las manos, no para verla pasar, que sí la ve verá, sino para acompañarla durante todo su recorrido. jQue poquitos se quedan sin hacerlo!
Es la Procesión del Silencio, de las promesas, de la penitencia y de la austeridad, porque ya En su tr no cabe más.
En un trono dorado, nuestra Madre y Señora aparecerá dolorosísima, con más pena que nuncaca, por nunca, porque su hijo ha muerto ya.
Su manto y saya serán de terciopelo negro, sin bordar, no llevará alhajas ni corona, aunque Ella rei Ella reina siempre será; por no llevar, no llevará ni música, sólo un tambor que rompe el silencio de la noche, para decimos que viene La Soledad. Hoy madre estás de luto y lo queremos respetar.

Durante todo el recorrido por las calles de San Sebastián y Real, jOh, Virgen de la Soledad!, nosotros tus hijos, recordaremos los inmensos dolores que por nuestra salvación sufriste en este mundo, suplicando que escuches lo que te pedimos, porque, a ti, tu hijo no te va a negar nada.
Aunque tu nombre es Soledad;
triste no estés, mi Señora
que Cortes ,está contigo
para que tu, no estés sola.
Tú cara guapa y serrana
de pena no puede mas
pero no llores, mi reina
que Cristo resucitara.
No puede tener mejor final esta procesión que el que tiene: El sermón de la,Soledad. Todo él es una lección ,magistral de nuestro Párroco, que cala hondo en los corazones de los fieles.

MEDITACIONES ANTE LA SOLEDAD DE MARÍA SANTÍSIMA
Madre mía, hazme sentir tu dolor, para que llore contigo, hazme dolerme de veras de los sufrimientos de Cristo. Haz que me enamore de la cruz y que en ella viva y more.
Ahora ha pasado todo. Se ha cumplido la obra di nuestra Redención. Ya somos hijos de Dios porque Jesús ha muerto por nosotros y su muerte nos ha rescatado, y tú Virgen de la Soledad has sido nuestra corredentora.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN
PROCESIÓN DE LA SAGRADA RESURRECCIÓN DE
NUESTRO SENOR JESUCRISTO
(EL RESUCITADO)
"Jesucristo vive: Esta es la gran alegría de los cristianos"
El Dios que ha resucitado
la vida en Cortes cambió
gloria a Él en las alturas
por su santa redención.
Todavía en las últimas horas del sábado, la iglesia nos convocará para celebrar la vigilia de la Resurrección, donde se conmemora la luz que el prodigio trajo a nuestras vidas.
Ya, al principio del domingo saldrá, como procesión de gloria y cierre de la Semana Santa Cortesana, la del Resucitado.
Es esta procesión, catequética como las demás, pero más peculiar, que ninguna; porque si bien es cierto, que cada una transmite su mensaje del misterio que representa, la del Resucitado 10 hace de una manera tan expresiva, que es única.

Única, porque ante la bellísima imagen de la Resurrección de Cristo, el pueblo se agolpa en forma multitudinaria, rompiendo en gritos de alboroto, manifestaciones de júbilo y cantos.
La explosión popular se desbordará por completo cuando se llegue a las camaretas, allí la comunidad creyente manifestará su alegría por el milagro, rozando el delirio.
No me consta que haya por estos alrededores cosa igual.
MEDITACIONES ANTE EL TRIUNFO DE LA VIDA SOBRE LA MUERTE
Dice, bellamente, San León Magno, que Jesús se apresuró a resucitar cuanto antes, porque tenía prisa en consolar a su madre y a los discípulos: "Estuvo en el sepulcro el tiempo estrictamente necesario para que se cumpliera la profecía".
La vida pudo más que la muerte.
La Resurrección Gloriosa del Señor es la clave para interpretar toda su vida y el fundamento de nuestra fé.
Sin esa victoria, nuestra fé no tendría sentido.
Además, en la Resurrección de Cristo se apoya nuestra futura resurrección, porque Dios, rico en misericordia, movido del gran amor con que nos amó aunque . estábamos muertos por el pecado, nos dio vida juntamente con Cristo y nos resucitó.

Mis versos hoy son de vida.
Jubiloso el corazón,
hoy goza nuevos caminos
Junto a tu Resurrección.

Tu triunfo sobre la muerte
a mi me cambia la vida
pues soy un cristiano nuevo
que en tu salvación confía.

No, ya no tengo más temores
ni miedos ni desvaríos.
ya sólo siento alegría
que el sepulcro está vacío.

Hoy la muerte si la entiendo
yo creo en la resurrección
porque ha triunfado la vida
tras la Cruz de tu pasión.

La muerte a mí no me asusta
se que existe vida eterna
vamos a ganar el cielo
bendito sueño en la tierra.

Semana Santa de Cortes de la Frontera:

¡QUE GRANDE Y QUE BONITA ERES!

MUCHAS GRACIAS.

Volver